Carrito de la compra

Teléfono de información:

953 245 500

WhatsApp:

622 666 006

Horario de atención telefónica:

De lunes a viernes.

Mañanas: 9,00 h - 13.30 h.

De lunes a jueves

Tardes: 16,00 h - 19,00 h.

Debe aceptar las condiciones de privacidad para enviar.

Habilidades sociales

Descargar tema de muestra

No incluye envío de libro impreso.

Preguntas frecuentes
97 €
Desarrollo de las habilidades sociales en el aula 140 horas

Certifica: Universidad Pontificia Comillas

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC.AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007).

El curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente del Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas.

La certificación será remitida por la Universidad Pontificia Comillas y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo.

Para la realización de este curso tiene que mandar copia de su DNI por ambas caras.

Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario

Desarrollo de las habilidades sociales en el aula

140 Horas

Evaluación

Superar el 70% de aciertos en cada uno de los cuestionarios que se plantean, que, en conjunto, contienen un total de 100 preguntas de test de respuesta múltiple.

Fechas

Inicio Final
01 de Enero de 2023 15 de Abril de 2023
01 de Febrero de 2023 16 de Mayo de 2023
01 de Marzo de 2023 13 de Junio de 2023
01 de Abril de 2023 14 de Julio de 2023
01 de Mayo de 2023 13 de Agosto de 2023
01 de Junio de 2023 13 de Septiembre de 2023
01 de Julio de 2023 13 de Octubre de 2023
01 de Agosto de 2023 13 de Noviembre de 2023
01 de Septiembre de 2023 14 de Diciembre de 2023

El curso se cerrará el mismo día que finalice la edición.

Temario

PARTE 1. MARCO CONCEPTUAL: LAS HABILIDADES SOCIALES.
 

  • Tema 1. COMPRENDER LAS HABILIDADES SOCIALES. 1. Las primeras aportaciones. 2. Delimitación coceptual.
     
  • Tema 2. CÓMO ADQUIRIMOS Y DESARROLLAMOS LAS HHSS. 1. Módelos clásicos. 2. Modelos interactivos.
     
  • Tema 3. CÓMO SE COMPONEN LAS HHSS. 1. Los niveles de análisis. 2. Las dimensiones de las HHSS.
     
  • Tema 4. PORQUÉS DE LA CONDUCTA NO HABILIDOSA.
     
  • Tema 5. QUE IMPLICAN LAS HHSS. 1. Introducción. 2. La empatía. 3. La asertividad. 4. La comunicación. 5. La autoestima. 6. La inteligencia emocional.
     
  • Tema 6. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA EDAD ESCOLAR. 1. Infancia. 2. Adolescencia. 3. El proceso de socialización.
     

Conclusiones de la primera parte.

PARTE 2. HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA: INTERVENCIÓN.

  • Tema 7. LA ESCUELA COMO CONTEXTO RELACIONAL. 1. Un sistema de relaciones interpersonales. 2. Optimizar la interrelación entre alumnos. 3. Papel del profesor en la interacción. 4. Otras interacciones. 5. La competencia en el currículo. Un período de transición.
     
  • Tema 8. FOMENTAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA: METODOLOGÍA Y ESTRATEGIA. 1. El aprendizaje cooperativo. 2. Las técnicas dinámicas de grupo. 3. Resolución de conflictos en el aula.
     
  • Tema 9. TÉCNICAS PARA EVALUAR LAS HABILIDADES SOCIALES. 1. La sociometría en el aula. 2. Evaluación de los déficitr en habilidades sociales.
     
  • Tema 10. PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE LAS HABILIDADES SOCIALES. 1. Emplear las técnicas para el entrenamiento. 2. Programas de entrenamiento de las habilidades sociales (EHS).
     

Conclusiones de la segunda parte.

Glosario.
Bibliografía.

Texto legal

Este curso no incluye libro de texto.

¿Podemos ayudarle? Escríbenos