Carrito de la compra

Teléfono de información:

953 245 500

WhatsApp:

622 666 006

Horario de atención telefónica:

De lunes a viernes.

Mañanas: 9,00 h - 13.30 h.

De lunes a jueves

Tardes: 16,00 h - 19,00 h.

Debe aceptar las condiciones de privacidad para enviar.

Acoso escolar

Descargar tema de muestra

No incluye envío de libro impreso.

Preguntas frecuentes
97 €
Acoso escolar. Tipos, factores de riesgo, prevención y actuación 140 horas

Certifica: Universidad Pontificia Comillas

Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC.AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007).

El curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente del Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas.

La certificación será remitida por la Universidad Pontificia Comillas y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo.

Para la realización de este curso tiene que mandar copia de su DNI por ambas caras.

Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario

Acoso escolar. Tipos, factores de riesgo, prevención y actuación

140 Horas

Evaluación

Superar el 70% de aciertos en cada uno de los cuestionarios que se plantean, que, en conjunto, contienen un total de 100 preguntas de test de respuesta múltiple.

Fechas

Inicio Final
01 de Enero de 2023 15 de Abril de 2023
01 de Febrero de 2023 16 de Mayo de 2023
01 de Marzo de 2023 13 de Junio de 2023
01 de Abril de 2023 14 de Julio de 2023
01 de Mayo de 2023 13 de Agosto de 2023
01 de Junio de 2023 13 de Septiembre de 2023
01 de Julio de 2023 13 de Octubre de 2023
01 de Agosto de 2023 13 de Noviembre de 2023
01 de Septiembre de 2023 14 de Diciembre de 2023

El curso se cerrará el mismo día que finalice la edición.

Temario

PARTE I. EL ACOSO ESCOLAR.

  • Tema 1. ¿Qué es el acoso escolar?
  • Tema 2. Tipos de acoso escolar.
  • Tema 3. Roles implicados.
  • Tema 4. Consucuencias del acoso.

PARTE II. LOS FACTORES DE RIESGO.

  • Tema 1. El origen de la violencia.
  • Tema 2. La violencia como protección.
  • Tema 3. Situaciones de riesgo.

PARTE III. LA PREVENCIÓN.

  • Tema 1. El profesorado.
  • Tema 2. Curriculum real y oculto.
  • Tema 3. Educación familiar.
  • Tema 4. ¿Cómo detectas la violencia escolar?
  • Tema 5. Habilidades sociales.
  • Tema 6. Inteligencia emocional e inteligencias múltiples.
  • Tema 7. Coaching y PNL.

PARTE IV. LA ACTUACIÓN.

  • Tema 1. Indicadores para la identificación del acoso escolar.
  • Tema 2. Pautas de actuación.
  • Tema 3. Actuación desde la empatía y las habilidades sociales: Comunición No Violenta.
  • Tema 4. Actuación desde las redes sociales.
  • Tema 5. Actuación desde el trabajo en grupo.
  • Tema 6. ¿A dónde puede acudir?

Colofón.
Bibliografía.

¿Podemos ayudarle? Escríbenos