Carrito de la compra

Teléfono de información:

953 245 500

WhatsApp:

622 666 006

Horario de atención telefónica:

De lunes a viernes.

Mañanas: 9,00 h - 13.30 h.

De lunes a jueves

Tardes: 16,00 h - 19,00 h.

Debe aceptar las condiciones de privacidad para enviar.

Quirófano

Descargar tema de muestra

Incluye envío de libro impreso.

Preguntas frecuentes
Celadores > Quirófano Ver modalidad: On-line
85 €
El celador en quirófano 7 créditos ECTS 175 horas

Certifica: Universidad Nebrija

Título certificado por la Universidad Nebrija.

Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.

Programa avalado por Universidad Nebrija. División de Formación Continua (NFC).

La certificación será remitida por la Universidad  y se hace mediante diploma con firma digital, que recibirá en su e-mail para descargarlo en el plazo aproximado de 30 días desde el cierre de la edición del curso.

Enseñanzas no conducentes a la obtención de una titulación de carácter oficial.

 

 

Haz click sobre el título de abajo para consultar la evaluación, las fechas de celebración y el temario

El celador en quirófano

7 créditos ECTS 175 Horas

Evaluación

Superar el 75 % de las preguntas en cada uno de los test que se plantean.

Fechas

Inicio Final
01 de Septiembre de 2023 30 de Octubre de 2023
01 de Octubre de 2023 30 de Noviembre de 2023
01 de Noviembre de 2023 30 de Diciembre de 2023
01 de Diciembre de 2023 30 de Enero de 2024

Temario

Tema 1. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN QUIRÚRGICA. 

  • Antecedentes históricos. 
  • Diseño de la unidad quirúrgica. 
  • Diseño de la sala de operaciones. 
  • Condiciones físicas de la sala de operaciones.
  • Servicios anexos a la unidad quirúrgica. 
  • Bibliografía.

Tema 2. EL EQUIPO DE LA UNIDAD QUIRÚRGICA.

  • Introducción.
  • Equipo de personal de la unidad quirúrgica. 
  • Equipo de personal no sanitario en la unidad quirúrgica. 
  • Vestimenta. 
  • Bibliografía.

Tema 3. APARATAJE BÁSICO EN EL QUIRÓFANO. 

  • Introducción.
  • Instalaciones básicas de un quirófano.
  • Recursos materiales.
  • Aparataje de la unidad del despertar. 
  • Descripción del aparataje. 
  • Bibliografía.

Tema 4. LA MESA QUIRÚRGICA. 

  • Mesa de quirófano. 
  • Bibliografía.

Tema 5. MANEJO Y MOVILIZACIÓN DE PACIENTES QUIRÚRGICOS Y POSTQUIRÚRGICOS.

  • Introducción.
  • Traslado del paciente a la unidad quirúrgica.
  • Movilización del paciente de la cama o camilla a la mesa quirúrgica. 
  • Colocación del paciente en la mesa quirúrgica.
  • Movilización del paciente de la mesa quirúrgica a la cama o camilla. 
  • Bibliografía.

Tema 6. ASEPSIA QUIRÚRGICA. VESTIMENTA Y LAVADO DE MANOS. 

  • Definiciones.
  • Normas de técnicas de asepsia y antisepsia de salas de cirugía. 
  • Vestimenta de aislamiento o quirúrgica.
  • Atlas fotográfico de lavado quirúrgico. 
  • Bibliografía.

Tema 7. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN QUIRÓFANO. 

  • Introducción. 
  • Conceptos básicos.
  • Riesgos eléctricos.
  • Riesgos químicos. 
  • Riesgos biológicos. 
  • Riesgos psicosociales. 
  • Riesgos laborales en la central de esterilización. 
  • Precauciones universales.
¿Podemos ayudarle? Escríbenos